Concepto: Es un instrumento de conocimiento conformado por proposiciones supraordinadas, infraordinadas, isoordinadas y excluidas, pero diferente de las proposiciones, las nociones y las categorías. Mentefacto Conceptual: Son herramientas (Gráficas) para organizar los instrumentos de conocimiento. Por ser un diagrama permite organizar, preservar y proteger los conocimientos recién adquiridos. Ortíz O, Henry Alfredo (2009) ''Diseño Curricular de un núcleo temático a través del mentefacto conceptual'' Agua'' Editorial El Cid Editor Recuperado de la base de datos Ebrary ProQuest Reader enlace: http://site.ebrary.com/lib/eamsp/reader.action?docID=10316281 El mentefacto conceptual es un organizador gráfico propuesto por el señor Miguel de Zubiría a partir del uso del mapa conceptual de Joseph Novak. Esta herramienta nos permite aprender los conceptos, sus diferentes y sus similares, además de donde provienen. ¿Cómo se construye? 1) Selecciona un concepto...
Esta es la etapa del proceso de la informacion Operaciones intelectuales: -Decidir - Indudar - Categorizar - nominar Sistema expresivo: es la transferencia del conocimiento puede amplificar o ejecutar - Argumentar - relacionar - Practica
El mapa conceptual es un organizador gráfico propuesto por Joseph Novak (quien se basó en los estudios de David Ausubel quien plantea la Teoría del aprendizaje significativo) el cual nos permite jerarquizar y definir un concepto por medio de conceptos, preposiciones y palabras enlace. ¿qué es un concepto? Bueno un concepto lo podemos definir como una palabra el cual le podemos asignar muchos significados y mucho de que hablar. Por ejemplo: Automóvil es el concepto y de el podemos hablar que es una medio de transporte privado o público, puede tener color, tamaño, precio entre muchas otras características más el cual podemos definir el concepto de automóvil. Ahora bien un mapa conceptual lo podemos diseñar de la siguiente manera: Educación M(2014) ´´ ¿Qué es el mapas conceptual?'' Recuperado del enlace: http://conceptodefinicion.de/mapa-conceptual/
Comentarios
Publicar un comentario